miércoles, 25 de septiembre de 2024

Recuperación Tecnología e Informática

Cordial saludo,


La recuperación de tecnología e Informática se realiza de forma INDIVIDUAL presentando un proyecto con los siguientes elementos:


Trabajos:

  • ·         Informe 15%
  • ·         Plano 20%
  • ·         Maqueta 20%
  • ·         Circuito 25%
  • ·         Presentación 10%
  • ·        Documento de EXCEL presentado a modo de factura los materiales utilizados en el proyecto 10%

Informe 15%

  1. -          En letra técnica
  2. -          Portada
  3. -          Tabla de contenido
  4. -          Introducción (Que debe saber el lector antes de conocer el proyector)
  5. -          Marco teórico (¿Qué necesito saber para hacer el proyecto?)
  6. -          Metodología (¿Cómo hacer el proyecto)
  7. -          Conclusiones ( ¿Que se aprendió con el proyecto?)

Plano 20%

  1. -          Realizarlo en SketchUp o en hoja DIN A4
  2. -          Vistas (Frontal, lateral, Superior)

-          Maqueta 20%

  • -          Gran parecido con el plano
  • -          La mayor cantidad de material utilizado sea reciclado
  • -          Decoración
  • -          Tamaño debe ser máximo de 20cm por cada lado
  • -          Tamaño debe ser mínimo de 10cm por cada lado

Circuito 25%

  • -          Funcione

Presentación 10%

  • -          Se debe hacer en CANVA
  • -          Debe exponer si le toca
  • -          Mínimo 5 diapositivas y máximo 10 diapositivas
  • -          El tema debe ser sobre: el proceso del proyecto
  • -          Decoración

Documento de EXCEL presentado a modo de factura los materiales utilizados en el proyecto 10%

  • Columnas: Cantidad; descripción; valor unitario; Valor total
  • Autosuma de la columna Valor total
  • Formula para el Valor total de cada fila

PROYECTOS

  1. 1.       SOS con zumbador.
  2. 2.       Coche Fantástico.
  3. 3.       Secuencia de leds con pulsador.
  4. 4.       Ruleta de la fortuna.
  5. 5.       Termostato.
  6. 6.       Aumentar y disminuir intensidad luminosa de led (fading).
  7. 7.       Aumentar luminosidad de led con pulsador (fading).
  8. 8.       Control de motor de Corriente Contínua (DC) con Arduino.
  9. 9.       Termómetro de leds.
  10. 10.   Grabadora de ritmos.

702

 

martes, 27 de agosto de 2024

Cuarto bimestre

Cuarto bimestre

Proyecto Grupal

Trabajos:

  • ·         Informe 15%
  • ·         Plano 20%
  • ·         Maqueta 20%
  • ·         Circuito 30%
  • ·         Presentación 15%

Informe 15%

  1. -          En letra técnica
  2. -          Portada
  3. -          Tabla de contenido
  4. -          Introducción (Que debe saber el lector antes de conocer el proyector)
  5. -          Marco teórico (¿Qué necesito saber para hacer el proyecto?)
  6. -          Metodología (¿Cómo hacer el proyecto)
  7. -          Conclusiones ( ¿Que se aprendió con el proyecto?)

Plano 20%

  1. -          Realizarlo en SketchUp o en hoja DIN A4
  2. -          Vistas (Frontal, lateral, Superior)

-          Maqueta 20%

  • -          Gran parecido con el plano
  • -          La mayor cantidad de material utilizado sea reciclado
  • -          Decoración
  • -          Tamaño debe ser máximo de 20cm por cada lado
  • -          Tamaño debe ser mínimo de 10cm por cada lado

Circuito 30%

  • -          Funcione

Presentación 15%

  • -          Se debe hacer en CANVA
  • -          Debe exponer si le toca
  • -          Mínimo 5 diapositivas y máximo 10 diapositivas
  • -          El tema debe ser sobre: el proceso del proyecto
  • -          Decoración


PROYECTOS

  1. 1.       SOS con zumbador.
  2. 2.       Coche Fantástico.
  3. 3.       Secuencia de leds con pulsador.
  4. 4.       Ruleta de la fortuna.
  5. 5.       Termostato.
  6. 6.       Aumentar y disminuir intensidad luminosa de led (fading).
  7. 7.       Aumentar luminosidad de led con pulsador (fading).
  8. 8.       Control de motor de Corriente Contínua (DC) con Arduino.
  9. 9.       Termómetro de leds.
  10. 10.   Grabadora de ritmos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 


miércoles, 14 de agosto de 2024

Movimiento de motor por luz

 int fotoresistencia=0;

int motor=10;

int n=0;

int luminosidad=0;

int velocidadmotor=0;

 

void setup(){

pinMode(motor,OUTPUT);

Serial.begin(9600);

}

 

void loop(){

luminosidad=analogRead(fotoresistencia);

velocidadmotor=luminosidad/2;

analogWrite(motor,velocidadmotor);

}



viernes, 2 de agosto de 2024

Secuencia de LEDS


int tiempo1=500;//prendido
int tiempo2=1000;// apagado
int n;
void setup() { //comienza la configuración
for (n=5;n<10;n++) {
pinMode (n, OUTPUT);
}
}
void secuencia() {
for (n=5;n<10;n++) {
digitalWrite (n, HIGH);
delay (tiempo1);
digitalWrite (n, LOW);
delay (tiempo2);
}
}
void loop() {
secuencia();
}






 

lunes, 8 de julio de 2024

martes, 11 de junio de 2024

Recuperación segundo bimestre Tecnología


Estimado estudiante:


Realice la guía adjunta para poder presentar la evaluación de recuperación.


JA


 https://docs.google.com/document/d/18swrNNzpFur9g1bdRxWNe77PTPL3806jUj0rIJdPfJI/edit

Recuperación Primer Bimestre Tecnología

Estimados estudiantes: 


 


Realice en hoja DIN A4 y una maqueta en cartón paja el siguiente solido las distancias que se observan en el dibujo están en centímetros.


Video explicativo: 



Éxitos tienen una hora!!!!!

Recuperación segundo bimestre informatica

EstimadXs estudiantes para la recuperación deben realizar una presentación y exponerla en un tiempo de 3 a 5 minutos


Realizar una presentación sobre un tema de su interés:

1. Título: Identifica con exactitud el tema de la investigación.Es específico y conciso.
2. Introducción . Presenta el tema de la exposición
3. Objetivos  de la exposición
4.Desarrollo de la presentación
5. Conclusiones
6. Referencias bibliográficas
Diseño de la presentación. Visualmente atractivo

PD: Enviar el enlace en un documento de WORD y mínimo 15 diapositivas

Recuperación Informática primer Bimestre

 Ejercicio 1: Factura muebles.

 Empezar un nuevo libro de trabajo.
 Crear una factura sencilla para la venta de muebles. 
El modelo deberá ser como aparece en la Figura Muebles, teniendo en cuenta que las celdas de color azul contienen fórmulas.
ejemplo factura muebles+
https://www.aulaclic.es/excel-2016/graficos/ej_tema03_b_2016.png )
3. Guardar el libro en la carpeta Documentos del disco duro, con el nombre de Factura muebles.
. Modificar el precio de las sillas por 2000, y observar el resultado.
. Cerrar el libro de trabajo guardando los cambios realizados.
Puedes consultar aquí las soluciones propuestas.

Ejercicio 2: Venta frutas.
 Empezar un nuevo libro de trabajo.
 Crear un libro para realizar una previsión de ventas para todo el semestre a partir de las ventas de Enero y del incremento o decremento de éstas a lo largo del semestre.  Sabemos que:
  • Las ventas de Febrero son un 12% más que las de Enero.
  • Las de Marzo, 5% menos que las de Febrero.
  • Las de Abril, 10% más que las de Marzo.
  • Las de Mayo, 5% menos que las de Abril.
  • Las de Junio, 15% más que las de Mayo.
El modelo deberá ser como aparece en la Figura Frutas, teniendo en cuenta que las celdas de color azul contienen fórmulas. Sólo se realizarán para la Fresa, en ejercicios posteriores lo ampliaremos a las demás frutas.
ejemplo venta frutas
(https://www.aulaclic.es/excel-2016/graficos/ej_tema03_c_2016.png )
3. Guardar el libro en la carpeta Documentos del disco duro, con el nombre de Venta frutas.
 Cerrar el libro.